Saltar al contenido

Educación Secundaria Obligatoria

Educación Secundaria Obligatoria

En todo momento velamos por la formación integral de nuestros alumnos,  unos alumnos satisfechos y preparados para el futuro, competentes académicamente, humanamente sensibles y comprometidos cultural y socialmente.

Formación académica

Desarrollamos  potencial intelectual del alumno  fomentando la responsabilidad y autonomía en el trabajo académico. Nuestra metodología única se basa en la adquisición de mecanismos que construyen el conocimiento a través de la experiencia y la reflexión.

Con un nivel de exigencia adaptado a las necesidades de cada alumno, incentivamos y acompañamos al alumno en todo momento para que sea capaz de: 

  • desarrollar habilidades como el autoconocimiento, la construcción de la propia identidad, la regulación emocional y el pensamiento crítico,
  • manejar con eficacia las propias destrezas y habilidades de pensamiento como son las capacidades de análisis, síntesis, razonamiento, inducción y deducción, y expresión,
  • tomar conciencia de la importancia de la constancia y el esfuerzo como condición imprescindible para progresar,
  • adquirir el gusto por aprender y seguir aprendiendo a partir del poder del aprendizaje autónomo y la responsabilidad, incluyendo aspectos como el interés, la precisión, la organización, la planificación y el rigor.

¿Cómo evaluamos el aprendizaje?

La evaluación de los alumnos es global, continua y diferenciada según las materias. Disponemos de unos criterios de evaluación claros y coherentes para determinar el grado de logro de las competencias básicas y los objetivos de cada asignatura. El equipo docente actúa de manera coordinada para mejorar los procesos de aprendizaje.

Formación humana

Entendemos la formación como un enriquecimiento personal que va más allá de la adquisición de conocimientos. Buscamos el progreso del alumno en ámbitos como la autoestima, la confianza en uno  mismo, la tolerancia, la aceptación, la ayuda mutua y la colaboración.

¿Cómo educamos y promovemos los valores humanizadores?

  • Incluimos y ponemos en práctica el trabajo de actitudes, valores y normas en todos y cada uno de nuestros proyectos curriculares.
  • Impartimos materias específicas como Cultura y valores éticos y Orientación.
  • Realizamos proyectos transversales sobre salud, medio ambiente, solidaridad social, cooperación y colaboración entre etapas.
  • Potenciamos espacios de participación entre los alumnos.
  • Aplicamos un plan de acción tutorial que potencia el crecimiento personal y la integración social.

Tutoría

La acción tutorial es fundamental para el desarrollo personal, académico y profesional del alumno. El tutor, en colaboración con las familias, vela por las competencias personales y sociales de cada estudiante.

Formación Social y Cultural

Promovemos la educación más allá de las aulas para reforzar los conocimientos adquiridos. Estamos convencidos de que la formación en el ámbito sociocultural es una experiencia gratificante para los alumnos, estimulando la convivencia responsable en un marco de participación, respeto, flexibilidad, solidaridad, compromiso, interés y tolerancia, al mismo tiempo que despierta su curiosidad.

En la ESO, concretamos esto mediante las siguientes actividades:

  • Celebración de Fiestas y Tradiciones: participamos activamente en las fiestas y tradiciones de nuestra cultura, como La Mercè, Castanyada, Navidad, Carnaval, Pascua, Sant Jordi y la Fiesta Mayor de la Escuela, así como las fiestas populares con gigantes, gralleros y tamborileros.
  • Salidas y Actividades Culturales: realizamos salidas y actividades culturales relacionadas con la música, el arte, la lengua, la literatura y el conocimiento de nuestra cultura y otras. También colaboramos en acciones comunitarias que fomentan el respeto por el medio ambiente.
  • Jornadas Culturales: durante tres días, acercamos a los alumnos a temas académicos, sociales y culturales, de actualidad o de interés especial para los adolescentes. Estas jornadas incluyen conferencias, debates, charlas, talleres y salidas.
  • Jornadas Literarias: celebramos una fiesta centrada en la literatura para difundir la cultura, con actividades que amplían el mundo del ocio literario y cultural, como visitas a centros culturales, exposiciones, conferencias y representaciones teatrales protagonizadas por los alumnos. Destacamos el día de Fiesta Mayor de la Escuela, una jornada entrañable para todos nosotros.
  • Salida Tutorial de Inicio de Curso: organizamos una salida de un día al comienzo del curso para acoger a los alumnos y permitir que tengan  un contacto distendido con el tutor,  favoreciendo la dinámica de grupo y compartiendo las expectativas del curso.
  • Trabajo de Síntesis y Proyecto de Investigación: esta actividad combina tareas individuales con trabajo en equipo, orientadas a acercar a los alumnos a la investigación.
  • Concursos Literarios: realizamos certámenes literarios en castellano e inglés, así como los Juegos Florales en catalán, para observar la vitalidad de la literatura escrita por los alumnos.
  • Participación en Certámenes Literarios y Matemáticos Externos: formamos parte activa en certámenes como Lectura en Voz Alta y la Liga de Debate de Secundaria, así como la Copa Cangur de Matemáticas.

Atención a la diversidad

Disponemos de diferentes recursos, estrategias y metodologías para atender la diversidad dentro y fuera del aula.

  • Desdoblamientos del grupo clase en dos grupos en las materias de lengua catalana, lengua castellana y matemáticas (de 1º a 3º de ESO).
  • Clases de apoyo en grupos reducidos para lengua catalana, lengua castellana y matemáticas (de 1º a 3º de ESO, 3h semanales).
  • Inglés en grupos divididos.
  • Apoyo lingüístico para alumnos recién llegados: aula lingüística (2º y 4º de ESO) y materia optativa de apoyo lingüístico (1º y 3º de ESO).
  • Apoyo específico en el aula por parte de personal docente vinculado al Servicio de Orientación Educativa, asignados desde la Comisión de Atención a la Diversidad.
  • Alemán y francés como segunda lengua extranjera.
  • Trabajo cooperativo
  • Trabajo individual
  • Trabajo por proyectos
  • Apoyo y seguimiento individual tanto en el ámbito académico como personal
  • Planes y estrategias de trabajo específicos, que garantizan la realización de planes individualizados, para aquellos alumnos que lo requieran
  • Uso de iPads, como recurso pedagógico, dado que valoramos la necesidad de acercar a nuestros alumnos a una herramienta valiosa en su proceso de aprendizaje. Su utilización nos permite trabajar el uso seguro y responsable de las tecnologías digitales, cuidando de gestionar la propia identidad digital y el respeto a la de los demás.
  • Seguimiento tutorial continuado de los alumnos (tutoría grupal y tutoría individual).
  • Servicio de Orientación Educativa propio.
  • Programa de orientación personal, académica y vocacional en 4º de ESO de carácter propio, para que nuestros alumnos puedan tomar una decisión autónoma y responsable respecto a la elección de estudios postobligatorios.
  • Coordinación y supervisión con la psicopedagoga y/o trabajadora social del EAP.
  • Coordinación con los servicios externos que atienden a alumnos con NESE.