Saltar al contenido

Educación primària

Ciclo inicial: 1º y 2º (de 6 a 8 años);  ciclo medio: 3º y 4º (de 8 a 10 años) y ciclo superior: 5º y 6º (de 10 a 12 años).

“Aprender a aprender” con la mente abierta y con la conciencia y la voluntad de mejorar permanentemente.

La Educación Primaria es una etapa educativa fundamental y privilegiada dentro del proceso formativo de los alumnos. Esta etapa educativa es el marco idóneo para ir adquiriendo progresivamente las competencias básicas y los instrumentos necesarios para realizar nuevos aprendizajes y poner las bases de una formación personal basada en la autonomía personal, la responsabilidad, la solidaridad, la libertad, la participación y el compromiso individual y colectivo; para conocer los elementos básicos de la lengua, el entorno geográfico, la historia y las tradiciones que permitan al alumno  arraigarse al país; para poder participar en la construcción de un mundo mejor y continuar aprendiendo a lo largo de la vida.

Formación académica

En primaria proponemos un enfoque educativo incorporando metodologías que tengan en cuenta la variabilidad del aprendizaje y se ajusten a las necesidades de cada alumno. Fomentamos además  una modalidad de aprendizaje profundo donde los conocimientos adquiridos se puedan aplicar en entornos diferentes, perduren en el tiempo y capaciten al alumnado para abordar desafíos en una amplia gama de contextos.

Este enfoque asegura que cada estudiante profundice en su proceso de aprendizaje con el objetivo de mejorar su competencia en diversos ámbitos y de desarrollar habilidades fundamentales que les permitan ser autónomos y responsables. A través del trabajo en el autoconocimiento, la construcción de la propia identidad y otros aspectos como la autoexigencia y el pensamiento crítico, promovemos el desarrollo de maneras de ser y actuar que son esenciales para su crecimiento personal.

Damos importancia al trabajo individual a la vez que potenciamos las habilidades únicas de cada estudiante, y al mismo tiempo, impulsamos el trabajo cooperativo y colaborativo, destacando la importancia del aprendizaje social y las habilidades de trabajo en equipo en todos los niveles educativos.

Evaluación

Nuestra evaluación del proceso de aprendizaje es global, continua y diferenciada según las competencias propias de cada ámbito. Buscamos evaluar y valorar los progresos para adaptar las estrategias educativas y atender las necesidades de cada alumno. Esta forma de entender la evaluación, la implicación y el compromiso del alumnado en su proceso evaluativo es fundamental, ya que promueve la autorregulación y la metacognición.

La evaluación debe permitir que tanto los docentes como los niños puedan identificar los avances, las dificultades y los errores que surgen a lo largo del proceso educativo y tomar las decisiones oportunas para alcanzar las competencias. Con un profesorado dedicado y competente, aseguramos un seguimiento exhaustivo y adaptado a cada estudiante

Formación humana

En IPSI consideramos el desarrollo humano como una prioridad. Buscamos que los alumnos progresen hacia metas educativas importantes como la autoestima, la confianza en ellos mismos, el amor y el respeto por la propia vida y la de los demás.Educamos y enfatizamos estos valores humanizadores a través de nuestros proyectos curriculares, materias específicas como la educación en valores y el medio natural y social, y las actividades tutoriales que buscan el desarrollo y la maduración personal del alumno.

Tutoría

La tutoría es fundamental para el desarrollo personal, académico y profesional de cada alumno. Con un enfoque colaborativo con las familias, nuestros tutores están comprometidos a conocer bien a cada alumno, aplicar propuestas pedagógicas cohesivas y mantener una comunicación activa con las familias.

Formación Social y Cultural

Las actividades socioculturales complementan nuestra educación y favorecen la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos por los alumnos fuera del aula. Con la celebración de fiestas, tradiciones, salidas culturales y otras actividades, favorecemos  la convivencia responsable e incidimos en  valores como el respeto, la solidaridad y la tolerancia.

Atención a la diversidad en primaria: fomentando un ambiente inclusivo

Disponemos de un Servicio de Orientación Educativa propio que vela en todo momento por asegurar un entorno educativo inclusivo y adaptado a las necesidades específicas de nuestros alumnos. A continuación, se detallan algunas de nuestras iniciativas clave:

  • Codocencia: Implementamos sesiones de docencia compartida entre dos o más maestros que trabajan en estrecha colaboración para crear un entorno de aprendizaje más rico. En primer curso de primaria se refuerza la acogida con personal adicional la primera semana. Durante todo el curso se dedican tres horas semanales a la codocencia para mejorar la lectoescritura. En toda la primaria hay sesiones de codocencia con el tutor y un co-docente. También se proporcionan horas semanales de docencia compartida con personal del Servicio de Orientación Educativa propio y se ofrecen horas adicionales con un educador especializado para los alumnos con necesidades educativas especiales.
  • Acompañamiento integral: Seguimiento individual tanto en el ámbito académico como personal. Realizamos un seguimiento tutorial exhaustivo e implementamos planes y estrategias de trabajo específicos para aquellos alumnos que requieren una atención individualizada. Priorizamos el acompañamiento emocional de los alumnos y sus familias, estableciendo relaciones directas y continuadas.
  • Colaboraciones externas: Coordinación estrecha con los psicopedagogos y/o trabajadores sociales del EAP (Equipos de Asesoramiento y Orientación Psicopedagógica del Consorcio de Educación), así como con servicios y centros externos que atienden a los alumnos con necesidades educativas especiales.Recursos adaptados: Utilizamos el iPad como recurso de atención a la diversidad proporcionando herramientas adaptadas a las diferentes necesidades de los alumnos. Disponemos de aulas de acogida para los alumnos recién llegados, lo que asegura  una integración suave y efectiva en nuestra comunidad educativa.

Organización de la etapa

Abordamos el aprendizaje desde diferentes perspectivas, destacando el trabajo práctico y competencial para promover una profunda comprensión de los contenidos. Fomentamos la autonomía personal, proporcionando a los alumnos las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y responsables.

Agrupamos todas las competencias curriculares en cuatro grandes ámbitos:

  • Enfila’t: proyecto lingüístico.
  • Createch: ciencias y tecnología.
  • Àrtic: arte y movimiento.
  • Singular y plural: la individualidad y el colectivo.

Destaquemos como singularidades de cada ámbito.

Enfila’t. Proyecto lingüístico:

  • Diversificación en las clases de inglés de 5º y 6º de EP. Desdoblamos los grupos para proporcionar una atención más personalizada.
  • Propuestas multinivel en 1º para impulsar el aprendizaje y la mejora de la lectura y la escritura.
  • Proyecto UBinding: desarrollo de herramientas para la adquisición y mejora de la capacidad lectora para los más pequeños.
  • Proyecto de etapa «Quan arribin les paraules…» como punto de partida para la elaboración de textos.- Participación en certámenes literarios.

Createch. Ciencia y tecnología:

  • Innovamat: propuesta manipulativa, competencial e innovadora de aprendizaje de las matemáticas.
  • Aprendizaje basado en el pensamiento secuencial (lenguaje de programación y robótica).
  • Proyectos de trabajo globalizado.– Uso de dispositivos iPad y Chromebook para trabajar el entorno virtual.

Àrtic. arte y movimiento:

  • Programación musical: A partir de 4º de primaria los alumnos pueden escoger diferentes itinerarios musicales: instrumentos de viento-metal, cuerda y percusión. Y a partir de 5º de primaria se añade el aprendizaje de teclados. Todos los instrumentos se trabajan en grupo  pequeño.
  • Conjuntos orquestales de cuerda, viento-metal, teclados y percusión.

Singular y plural: la individualidad y el colectivo

  • Práctica de Mindfulness conducido por profesionales del Servicio de Orientación Educativa.
  • Aprendizaje basado en juegos en 1º, 2º y 3º de primaria: método que utiliza juegos editados como medio para alcanzar objetivos de aprendizaje concretos que se seleccionan para trabajar las destrezas, capacidades y competencias que los educadores establecen como objetivos.
  • Apadrinamientos entre los alumnos de 6º y los de 1º de primaria.
  • Salidas didácticas fuera del centro relacionadas con el currículum y de cohesión de grupo.
  • Convivencias en entornos naturales en toda la etapa.
  • Celebración de las fiestas tradicionales y populares.- Participación en campañas solidarias: banco de sangre, Navidad en Sant Pau y carrera solidaria.

Conoce nuestros espacios

Disponemos de espacios totalmente adecuados a nuestras necesidades educativas:

  • Espacios nuevos en los vestíbulos: Biblioplanta y Createch.
  • Biblioteca IPSI, con servicio de préstamo desde primero de primaria.
  • Aula de música con instrumentos de cuerda, viento y metal en 4º, 5º y 6º.
  • Aula de percusión y viento metal.
  • Sala de ensayo para las artes escénicas.
  • Taller para las artes plásticas.
  • Gimnasio propio.
  • Piscina propia de la escuela (o en la piscina Sant Jordi con los mayores).