Servicio de Media Pensión
El Servicio de Media Pensión tiene como objetivos que los alumnos de la escuela:
- Sigan una alimentación equilibrada, variada y sana, adecuada a las diferentes edades, con productos de calidad, proximidad y de producción sostenible.
- Aprendan a comer de forma correcta.
- Adquieran los hábitos higiénicos relacionados con la comida.
Saned es la empresa encargada de coordinar estos aspectos, empresa catalana de solvencia reconocida con más de 25 años de experiencia en el sector de la restauración escolar. www.saned.net
Menús
La cocina
Los menús de la escuela facilitan una ingesta saludable, ya que los menús son equilibrados, variados, agradables y adaptados a las características y necesidades de los alumnos.
En Saned se da prioridad a los productos de temporada, de proximidad y de producción sostenible. Trabajamos con los mejores colaboradores posibles, como por ejemplo Ametller Origen, Veritas, Viñals Gourmet o Fidemus.
Todas las comidas se preparan en la cocina de la escuela, con el equipo de siempre, que con la aportación de Saned, planifica, elabora y distribuye la comida en los diferentes espacios donde los alumnos comen. Se siguen las frecuencias recomendadas de alimentos en la programación de menús escolares: primer plato: arroz, pasta, legumbres, hortalizas y verduras, segundos platos: carne, pescado y huevo, y de postre fruta fresca cada día, una vez a la semana se da yogur opcional. Una o dos veces al mes hacemos un menú con proteína vegetal. Las cocciones de los segundos platos son: horno, guisados, asados, plancha y fritos, estos últimos solo una vez por semana.
En el momento de preparar la comida y hasta la distribución de la misma se tienen en cuenta las variantes de los menús que se deben hacer tanto por alergias alimentarias, intolerancias alimentarias como por creencias religiosas, así como también se tiene presente si se presenta algún problema de salud que necesite una modificación de la dieta.
Planificación de la media pensión
El Servicio de Media Pensión organiza los horarios del comedor, las actividades en el espacio del mediodía y el descanso de los más pequeños.
Cuando los alumnos terminan las clases de la mañana, o bien van directamente al comedor a almorzar, o bien al patio hasta la hora de ir al comedor. El orden en que lo hagan depende de la distribución de los comedores. El tiempo de almuerzo es de aproximadamente una hora, ya que incluye lavarse las manos, pasar por el autoservicio o sentarse a la mesa, comer tranquilamente y lavarse los dientes.
El tiempo de recreo se realiza en los diferentes patios de la escuela, donde los alumnos juegan libremente, aunque periódicamente se organizan jornadas, juegos dirigidos y torneos.
En este tiempo del mediodía, los alumnos son atendidos por profesores de la escuela y monitores.
¿Qué más hacemos al mediodía?
Además de las comidas de cada día, se tienen presentes los alimentos típicos y tradicionales del curso del año: la comida de Navidad, crema catalana por San José, la comida de Fiesta Mayor por San Jordi, etc.
También se organizan comidas especiales, en las que los alumnos intervienen en la decoración del comedor:
- Comidas especiales por cursos, si a nivel curricular trabajan algún tema que se pueda vincular con la comida, la cocina participa encantada y los alumnos intervienen en la decoración del comedor.
- Menú votado, los alumnos de toda la escuela, mediante el voto, escogen el primer plato, el segundo y el postre.
- «Comer bien», actividad que realizan los alumnos de 3º de primaria, donde se les enseña a utilizar correctamente los cubiertos para pelar la fruta, así como el saber estar. En la última sesión de la actividad, se invita a almorzar, en el aula, a dos parejas de padres del grupo para que comprueben lo que han aprendido..